El consorcio formado por Repsol, LLOG Exploration Offshore y OG Oil & Gas (OG) ha logrado el primer petróleo en los campos de aguas profundas León-Castilla, que conforman el proyecto de desarrollo Salamanca, a través de una unidad de producción flotante (FPU) renovada, en la costa de Luisiana, en el Golfo de América.
La producción ha comenzado desde un pozo en el campo León, y se espera que otros dos pozos entren en funcionamiento en 2025 en León y el campo adyacente Castilla, según los socios.
La producción en dos pozos adicionales está prevista para 2026, añadió el consorcio.
La producción del desarrollo León-Castilla se está procesando en la unidad de producción flotante (FPU) dedicada de Salamanca.
LLOG es el operador de la FPU de Salamanca, así como de los descubrimientos de León y Castilla, con Repsol y OG como propietarios de participaciones no operativas.
Repsol tiene una participación del 50% en León y del 35,62% en Castilla, así como del 2,5% en la FPU de Salamanca, que tiene una capacidad de producción inicial de 60.000 barriles de petróleo al día y 40 millones de pies cúbicos de gas al día.
El proyecto Salamanca incluyó la remodelación de una antigua planta de producción del Golfo de América, que se transformó en una unidad de producción de petróleo crudo (FPU), lo que marcó el primer logro de este tipo en Estados Unidos. Este enfoque innovador minimizó significativamente el impacto ambiental del proyecto al reutilizar la infraestructura existente y reducir los plazos.
Según Repsol, esto supuso una reducción estimada del 87% en las emisiones en comparación con la construcción de una nueva unidad.
En LLOG nos complace haber iniciado recientemente la producción en la Unidad de Producción de Salamanca (FPU) con un pozo del campo León. La producción continuará aumentando a medida que añadimos pozos productores adicionales de los campos León y Castilla.
Al modificar una unidad de producción ya construida, en comparación con la construcción de una nueva instalación, podemos reducir significativamente el tiempo necesario para poner en funcionamiento estos descubrimientos. Además, el proyecto tiene un impacto ambiental significativamente positivo, ya que reutiliza una unidad existente en lugar de abandonarla, a la vez que logra una reducción de aproximadamente el 87 % en el impacto de las emisiones en comparación con la construcción de una nueva unidad.
“El otro aspecto es que la mayor parte de la construcción de este proyecto se ha llevado a cabo en astilleros y talleres de construcción en Texas y Luisiana, en lugar de realizarse a nivel internacional”, dijo Philip Lejeune, director ejecutivo y presidente de LLOG.
LLOG entró en el campo León como operador en 2019 mediante un acuerdo con Repsol que también incorporó a la compañía multienergética global al campo Castilla, operado por LLOG, con el objetivo de acelerar los planes y optimizar la rentabilidad del desarrollo de ambos descubrimientos. OG se unió a la alianza en 2024.