Eni y sus socios China National Petroleum Corporation (CNPH), Empresa Nacional de Hidrocarbonetos (ENH), Korea Gas Corporation (KOGAS) y XRG han alcanzado la Decisión Final de Inversión (FID) para desarrollar el proyecto FLNG de aguas profundas Coral North, en la costa de Cabo Delgado, al norte de Mozambique.
El proyecto pondrá en producción los volúmenes de gas de la parte norte del yacimiento de gas Coral 4 del Área, en la cuenca de Rovuma, a través de una instalación flotante de GNL de última generación.
El proyecto será implementado por la empresa conjunta formada por Eni (50%), CNPC (20%), Kogas (10%), ENH (10%) y la subsidiaria de ADNOC, XRG (10%).
Coral North es el segundo desarrollo de Eni en Mozambique y el segundo FLNG a gran escala entregado en aguas ultraprofundas en todo el mundo, siendo Coral South el primero.
Aprovechando la experiencia adquirida con Coral South, que está en producción desde 2022, se espera que Coral North ofrezca ventajas competitivas en términos de cronograma, costos, optimización del rendimiento y minimización de riesgos de ejecución, con el objetivo de entregar el proyecto dentro del cronograma en 2028.
Con una capacidad de producción de licuefacción de 3,6 MTPA, el nuevo Coral North FLNG, junto con su predecesor Coral South, llevará la producción total de GNL de Mozambique a más de 7 MTPA, convirtiendo al país en el tercer mayor productor de GNL de África y reforzando aún más su papel en el escenario energético mundial.
Se espera que el proyecto impulse la economía mozambiqueña, así como la competitividad de las industrias locales, creando más empleos y oportunidades para las empresas nacionales y ampliando significativamente los impactos ya generados por Coral South y las inversiones en proyectos de desarrollo local.
El proyecto Coral North aprovecha la inigualable capacidad de exploración de Eni, nuestra distintiva capacidad de desarrollo acelerado y con capital controlado, los vastos recursos de gas de Mozambique y su estratégica posición geográfica. Con Coral North, contribuiremos a satisfacer la creciente demanda mundial de GNL, duplicando la contribución de Mozambique a la seguridad energética global y los beneficios para el país y sus ciudadanos en términos de crecimiento económico e industrial, afirmó Claudio Descalzi, CEO de Eni.
Eni está presente en Mozambique desde 2006. Entre 2011 y 2014, la empresa descubrió vastos recursos de gas natural en la cuenca de Rovuma, en los yacimientos de Coral, Mamba Complex y Agulha, con alrededor de 2,4 billones de metros cúbicos de gas yacimientos.
Coral South es el primer proyecto que produce gas en la cuenca de Rovuma.