El yacimiento de Johan Castberg es importante para el desarrollo futuro del Mar de Barents, dice la Dirección Noruega de Petróleo, ya que producirá petróleo durante muchos años y se podrán incorporar nuevos descubrimientos.
El yacimiento petrolífero Johan Castberg comenzó a operar en marzo y fue inaugurado oficialmente el 8 de agosto.
Se han realizado 13 descubrimientos en la licencia de producción, dos de ellos este año. El 30 de junio se reportó un descubrimiento de petróleo en el área de Johan Castberg y el 10 de julio se descubrió gas.
También se han hecho descubrimientos en licencias de producción cercanas y se podrían considerar futuras interconexiones.
“Johan Castberg es importante para un mayor desarrollo del Mar de Barents y para contribuir a frenar la prevista disminución de la producción en la plataforma continental noruega”, afirma Hege Susanne Blåsternes, Directora de Desarrollo y Tecnología Offshore en la Dirección Noruega de Offshore.
El Mar de Barents es la zona oceánica de la plataforma que alberga las mayores expectativas de recursos por descubrir. La falta de soluciones para la exportación, en particular de yacimientos de gas, puede afectar el interés de las empresas en la exploración.
“Con la infraestructura necesaria, por ejemplo, un gasoducto para la exportación de gas, el Mar de Barents seguirá siendo atractivo para la exploración”.
La Dirección Noruega de Offshore estima que aproximadamente el 67% de los recursos que quedan en las zonas abiertas del Mar de Barents aún no se han descubierto.
Para que la plataforma continental noruega mantenga un alto nivel de producción, las empresas deberán explorar más, perforar más pozos y seguir desarrollando tecnología. La Dirección Noruega de Offshore quiere garantizar que las decisiones que se tomen contribuyan a soluciones adecuadas para la zona y la mejor gestión posible de los recursos, afirma Blåsternes.