La nueva FPSO de Petrobras zarpa de Corea del Sur hacia la cuenca de Santos en Brasil.

13 noviembre 2025

La unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) P-79 de Petrobras ha zarpado del astillero Hanwha Ocean de Corea del Sur con destino al campo Búzios de Brasil, donde añadirá una capacidad de producción de 180.000 barriles diarios para 2026.

La plataforma P-79 zarpó el 11 de noviembre del astillero Hanwha Ocean en Geoje-Si. Será remolcada hasta su ubicación con la tripulación a bordo, lo que contribuirá a acelerar el inicio de la producción, cuya llegada está prevista para febrero de 2026.

El inicio de la producción de la plataforma está programado para agosto de 2026 y aumentará la capacidad de producción instalada actual del campo Búzios en aproximadamente un 15,6%, alcanzando alrededor de 1,3 millones de barriles por día, considerando también la puesta en marcha de P-78 prevista para diciembre de 2025.

La FPSO P-79 es capaz de producir 180.000 barriles de petróleo y comprimir 7,2 millones de m3 de gas por día.

El yacimiento de Búzios se encuentra en aguas ultraprofundas de la Cuenca de Santos, con profundidades de hasta 2.100 metros, a 180 km de la costa del estado de Río de Janeiro.

Seis FPSO ya están en funcionamiento en el campo, incluyendo P-74, P-75, P-76, P-77, Almirante Barroso y Almirante Tamandaré.

En octubre, el yacimiento superó el hito de 1 millón de barriles de petróleo producidos por día, convirtiéndose así en el mayor yacimiento productor de Petrobras.

El proyecto P-79 comprende 14 pozos, incluidos 8 productores y 6 inyectores WAG (tecnología de inyección alternada de petróleo y gas).

El casco se construyó en Hanwha Ocean en Geoje-Si, Corea del Sur, donde también se llevó a cabo la integración y puesta en marcha de los módulos de la superestructura, construidos en China, Brasil, Corea del Sur e Indonesia.

La llegada de la plataforma tripulada, similar a la utilizada con la P-78, ha demostrado ser una estrategia eficaz para reducir el tiempo de inicio de la producción. Esta es la octava unidad de las doce previstas para el yacimiento. Esperamos poder adelantar la primera producción de petróleo dos meses con respecto a lo establecido en nuestro Plan Estratégico.

“Este es un resultado más de la dedicación de todo el equipo de Petrobras, combinada con las negociaciones con los proveedores, la planificación detallada y, sobre todo, la disciplina para cumplir con lo planeado”, dijo Renata Baruzzi, Directora de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras.