El contratista energético italiano Saipem ha completado la instalación del ducto submarino para el proyecto Irpa, desarrollado por Equinor en el Mar de Noruega.
Las operaciones en alta mar fueron realizadas por el buque de tuberías Castorone, uno de los buques insignia de Saipem.
El proyecto comprendió la instalación de un ducto Pipe-in-Pipe de aproximadamente 80 kilómetros a una profundidad de 1.350 metros, convirtiendo a Irpa en el desarrollo de campo submarino más profundo en Noruega hasta la fecha.
El ducto conectará el sistema de producción submarino de Irpa con la plataforma Aasta Hansteen.
La tecnología Pipe-in-Pipe representa una solución avanzada y altamente confiable para el transporte de hidrocarburos en condiciones ambientales extremas y consiste en un sistema de doble tubería, en el que una tubería interna transporta el fluido mientras una externa lo protege.
Este diseño mantiene la temperatura del fluido a lo largo de su recorrido en el fondo marino, evitando el riesgo de obstrucción causado por la formación de hidratos o ceras, fenómenos especialmente críticos en aguas frías y profundas como las del Mar de Noruega.
Las actividades de instalación del ducto de 20 pulgadas de diámetro finalizaron el 22 de julio, luego de 84 días de operaciones ininterrumpidas.
Una logística compleja respaldó las operaciones desde el puerto noruego de Sandnessjøen, donde se cargaron las juntas y equipos prefabricados en buques de apoyo y se transfirieron al Castorone.