Equinor de Noruega detendrá la construcción en alta mar de su proyecto Empire Wind I en el estado de Nueva York, luego de una orden de suspensión de trabajos del Secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum, dijo la compañía el jueves.
La repentina orden supone un duro golpe para la empresa y la naciente industria eólica marina de Estados Unidos, que anteriormente disfrutaba de un apoyo sustancial como parte del plan del expresidente Joe Biden para descarbonizar la red eléctrica y combatir el cambio climático.
"Hemos decidido detener la construcción del proyecto en alta mar siguiendo la orden", dijo a Reuters el portavoz de Equinor.
"Nos pondremos en contacto con la administración para averiguar por qué se emitió la orden después de haber recibido todos los permisos previamente", añadió.
Equinor se negó a hacer comentarios sobre las posibles consecuencias para el futuro del proyecto, pero dijo que continuaría con la construcción de la Terminal Marina del Sur de Brooklyn, una instalación dedicada a las operaciones y el mantenimiento de energía eólica marina.
La decisión del Departamento del Interior surge de una revisión de los permisos y arrendamientos de energía eólica marina que el presidente Donald Trump ordenó en su primer día de regreso al cargo en enero.
Los funcionarios del Interior no respondieron a una solicitud de comentarios adicionales.
Equinor ya ha gastado unos 2.000 millones de dólares en el proyecto Empire Wind, que fue aprobado por la administración Biden en noviembre de 2023. La construcción comenzó el año pasado.
La capacidad de 810 megavatios del proyecto podría generar suficiente electricidad para abastecer a 700.000 hogares al año y se esperaba que comenzara a operar en 2027.
(Reuters - Reporte de Nerijus Adomaitis; Editado por Essi Lehto y Joe Bavier)