BP intensifica las actividades de evaluación del descubrimiento marino de Bumerangue en Brasil

30 octubre 2025
(Crédito: BP)
(Crédito: BP)

BP está avanzando en la planificación de la evaluación de su descubrimiento marino de Bumerangue en Brasil después de que un análisis de laboratorio confirmara una gran columna de hidrocarburos en la cuenca presalina de Santos y niveles de CO2 en el yacimiento que la compañía cree que pueden ser controlados.

BP afirmó que las pruebas realizadas tras su descubrimiento en agosto indican una columna bruta de hidrocarburos de aproximadamente 1.000 metros, incluyendo unos 100 metros de petróleo y unos 900 metros de gas condensado rico en líquidos.

Añadió que el contenido de líquidos a lo largo de la columna, la calidad del yacimiento y su experiencia en aguas profundas respaldan la opinión de que el dióxido de carbono en el yacimiento puede ser gestionado.

Se están llevando a cabo análisis de laboratorio adicionales para determinar las propiedades de los fluidos, las proporciones de gas a petróleo y de condensado a gas, y estimar los volúmenes in situ. BP indicó que se están planificando las actividades de evaluación y que se prevé que la perforación de pozos comience a principios de 2027, sujeta a las aprobaciones regulatorias.

“Los resultados y análisis iniciales son extremadamente alentadores, ya que indican una columna de hidrocarburos muy grande y un volumen significativo de líquidos en el yacimiento.

“Tenemos un equipo preparado y estamos acelerando el trabajo en las actividades de evaluación propuestas y los posibles conceptos de desarrollo, que incluirán la posibilidad de un sistema de producción temprana”, dijo Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de producción y operaciones de BP.

Bumerangue es uno de los 12 descubrimientos de exploración que BP ha realizado este año en varias cuencas, incluyendo el Golfo de América y Namibia a través de Azule Energy, su empresa conjunta al 50% con Eni.

El pozo 1-BP-13-SPS en Bumerangue se encuentra a 404 km de la costa en 2.372 metros de agua y fue perforado hasta 5.855 metros.

Intersectó roca carbonatada presalina de alta calidad con una extensión areal mayor de 300 kilómetros cuadrados.

BP, que posee el 100% del bloque, consideró el hallazgo como el mayor en 25 años.